Diabetes
La diabetes mellitus es una enfermedad que se caracteriza por tener niveles elevados de glucosa en sangre.
Garantía de devolución del 100% a los 30 días en tu primer pedido. (*Se aplican los Términos y condiciones)
Entrega en 5-7 días (tiempo estándar estimado de entrega)
Todos los pagos son seguros y están encriptados
Tu carrito está vacío
Con el objetivo de prevenir o retrasar la aparición de complicaciones relacionadas con la diabetes, es fundamental un adecuado control de las cifras de glucemia. Los objetivos de control de dichas cifras, deben ser individualizados teniendo en cuenta, por ejemplo, la edad, el tiempo de evolución de la diabetes, el riesgo asociado de tener hipoglucemias inadvertidas, la presencia de otras enfermedades o complicaciones asociadas a la diabetes, la preferencia de cada paciente, entre otros factores.
El control de la glucemia nos ayuda a conocer las cifras de glucosa en un determinado momento y permite observar la tendencia de la misma como respuesta a la ingesta, el ejercicio o tras la administración de una determinada cantidad de insulina. El conocer dicho perfil de respuesta permite realizar modificaciones en cuanto al tratamiento, la alimentación o el ejercicio físico que permitan acercarse más o mantener los objetivos de buen control glucémico.
De forma general, los objetivos de control de glucemia en adultos según la ADA 2020 son:
Entre 80-130 mg/dl preprandial (previo a las ingestas)
<180 mg/dl postprandial, 1 o 2 horas después de comenzar a comer.
A1c (Hemoglobina glucosilada) <7%.
Existen distintas formas de medir la glucemia. Hasta ahora, la forma más extendida ha sido la realización de controles de glucosa capilar. Con las nuevas tecnologías, se ha desarrollado la Monitorización de Glucosa Intersticial (sensores), continua o a demanda (flash).
Se necesita un glucómetro y una tira reactiva de glucosa (son de un solo uso). Con una gota de sangre, generalmente obtenida del dedo tras un pinchazo, obtenemos la cifra de glucemia capilar que la persona tiene en ese momento.
Es importante lavarse las manos antes de su realización.
Elegir la zona del dedo: preferentemente en el lateral.
Se recomienda cambiar de dedo a lo largo del día para evitar realizar el pinchazo repetidamente en el mismo.
Se recomienda mantener la mano hacia abajo para que llegue más cantidad de sangre, masajear la yema del dedo y que no esté especialmente fría puesto que en ese caso puede que la cantidad de sangre obtenida tras el pinchazo no sea suficiente.
Tras la punción, es recomendable desechar la primera gota y utilizar la segunda gota en la tira reactiva (ya colocada en el glucómetro) para su lectura.
Consiste en la inserción de un filamento (que lleva el sensor) en el tejido graso que hay bajo la piel (subcutáneo) y que mide los niveles de glucosa. A través de un escaneo, con un lector o un móvil con la aplicación autorizada, se pueden visualizar las cifras de glucosa intersticial. Existe un equilibrio entre la glucosa sanguínea y la intersticial.
Dichos sistemas aportan información de forma continua a lo largo de las 24 horas del día. El sensor dura varios días, o semanas, dependiendo de las características técnicas del producto.
En relación con las lecturas del sensor, cada vez es más importante el concepto de tiempo en rango (TIR). El rango deseado, en general, es de 70-180 mg/dl, estableciéndose por consenso (ADA 2020) un objetivo de TIR 70% del tiempo, con hipoglucemias <5% del tiempo e hiperglucemia <30%.
A nivel del laboratorio se puede determinar dicho valor, que nos aporta la media de glucosa en los últimos 3 meses aproximadamente.
¿Qué es la diabetes? ¿Conoces los tipos de diabetes y sus posibles complicaciones? Encuentras respuestas a tus preguntas.
La diabetes mellitus es una enfermedad que se caracteriza por tener niveles elevados de glucosa en sangre.
La diabetes es una enfermedad en la que se produce un estado de hiperglucemia crónica que puede dar lugar a complicaciones cardiovasculares.
Autora
Dra. Mª Ángeles Vélez
Médico especialista Endocrinología y Nutrición
Bibliografía:
Imágenes para fines ilustrativos. No son profesionales sanitarios ni pacientes reales. Consulte a su profesional sanitario si tiene alguna duda o pregunta acerca del control de su diabetes.
ADC-64963 v2.0 10/22
El enlace "Sí" a continuación te llevará a un sitio web que no es el de Abbott Laboratories. Los enlaces que te dirigen a otros sitios web no están bajo el control de Abbott Laboratories, y Abbott Laboratories no es responsable del contenido de dichos sitios web ni de otros enlaces contenidos en dichos sitios web. Abbott Laboratories proporciona estos enlaces solo como cortesía y la inclusión de cualquier enlace no implica la aprobación por parte de Abbott Laboratories del sitio.
¿Quieres salir de esta página?
FreeStyle.abbott/es-es es un sitio web específico de productos destinado únicamente a los residentes de los España. Si vive en otro país, póngase en contacto con su oficina local de Abbott para obtener la información correcta del producto para su país de residencia.